viernes, 17 de abril de 2015

Historia[editar]

Estatuilla de bronce hallada enHoroztepe (Turquía)
El cobre es uno de los pocos metales que pueden encontrarse en la naturaleza en estado "nativo", es decir, sin combinar con otros elementos. Por ello fue uno de los primeros en ser utilizado por el ser humano.1 Los otros metales nativos son el oro, el platino, la plata y el hierro proveniente de meteoritos.
Como el oro y la plata se fabricaban ya desde la prehistoria,2 utensilios muy variados como vasijas, piezas de adorno, joyasmonedas yestatuas siguiendo el estilo, la ornamentación y el gusto propios de la época y de la nación que los elabora, como puede observarse recorriendo las principales civilizaciones.
Las técnicas empleadas en el trabajo del oro fueron muy sencillas al inicio. El martillado en frío proporcionaba láminas e hilos que podían adoptar formas diferentes. Posteriormente, pero aún en una época temprana, se utilizaron el calentado y la fusión. Los avances técnicos supusieron una diversificación de las formas.
El cobre se trabajó en el antiguo Egipto y su uso fue muy difundido en Europa durante los siglos XVII–XVIII, especialmente para fabricar enseres domésticos. En la antigua Grecia se usaron el bronce y el latón. Mientras que durante la Edad Media se fabricaron platos y jarras de peltre. A partir del siglo XVI, se popularizó el uso del hierro forjado para fabricar rejas y balaustradas decorativas.

No hay comentarios:

Publicar un comentario